Se realizó una intervención sobre la fachada existente del edificio, en el marco de un proyecto de renovación estética y funcional.
El objetivo principal fue mejorar tanto su apariencia como su comportamiento técnico. El sistema constructivo adoptado para esta rehabilitación ha sido una fachada ventilada con acabado en paneles HPL de la marca Trespa®, seleccionados por su probada durabilidad, resistencia y calidad estética.
En esta obra, llevamos a cabo un estudio previo en conjunto con el cliente y la dirección facultativa. El propósito era renovar la imagen de la fachada existente, que originalmente estaba revestida con chapa grecada.
Para proporcionar mayor volumen a la envolvente, ejecutamos una subestructura portante galvanizada. Esta se fijó directamente sobre la chapa grecada utilizando un sistema de tornillería específico de la marca SFS®, diseñado para garantizar la compatibilidad y la resistencia mecánica del conjunto.
Sobre esta subestructura, instalamos la estructura portante de aluminio, compuesta por ménsulas y perfilería. Para asegurar la durabilidad del sistema frente a la corrosión, empleamos tornillería de acero inoxidable.
Una vez finalizada la fase estructural, procedimos a la instalación del revestimiento exterior, que consistió en paneles compactos de alta presión (HPL) de la marca Trespa®. La instalación de este aplacado se realizó mediante un sistema adhesivado, siguiendo estrictamente la normativa vigente y las especificaciones del fabricante.
Todo el material fue suministrado directamente desde fábrica, ya mecanizado y cortado a medida, incluyendo los recercados y encuentros necesarios. Esto permitió una instalación precisa y eficiente en obra.
La actuación llevada a cabo ha transformado significativamente la imagen del edificio mediante una solución técnica eficiente y estéticamente cuidada. La elección del sistema de fachada ventilada con revestimiento Trespa® garantiza un excelente comportamiento frente a la intemperie, facilita el mantenimiento y contribuye al confort térmico interior. Asimismo, la planificación previa y la coordinación con todos los agentes implicados fueron factores clave para una ejecución ágil y de alta calidad.